CIBERRIESGOS

La demanda de seguros de ciberriesgos ha crecido exponencialmente en los últimos años, paralelamente al crecimiento de los ataques informáticos. Sólo en España, el 60% de las entidades sufrieron un ataque en 2023, siendo el octavo país a nivel mundial que sufrió mayor número de ataques. 

Hasta ahora, estos seguros eran contratados sobre todo por entidades, pero han pasado a ser cada vez más demandados por autónomos y PYMES conforme han ido aumentando los ataques de ransomware dirigido, donde los ciberpiratas encriptan los datos y bloquean el acceso a los sistemas a cambio de un rescate. En 2023, una de cada cinco empresas recibió una petición de rescate, que a su vez pagaron el 63% de esas empresas atacadas. Menos de la mitad de las que pagaron recuperaron todos datos. 

En vista de todo lo anterior, contar con un seguro de ciberriesgos es muy necesario para cualquier profesional que maneje datos de clientes, especialmente si estos contienen información delicada. Estos seguros abarcan coberturas muy diferentes, por lo que, con ayuda de un mediador especializado, se puede encontrar una póliza adecuada a las necesidades de cada entidad. 

Las coberturas que encontramos habitualmente en este tipo de seguros son: responsabilidad civil sobre la seguridad de las redes, la vulneración de privacidad, los derechos de propiedad intelectual, así como las posibles sanciones y multas que puedan derivarse de ello; los costes de respuesta ante incidentes, incluyendo la asistencia técnica 24 horas, servicio de seguridad informática y forense, asesoramiento y asistencia en los procedimientos legales ligados al ataque, y gestión de la comunicación en situaciones de crisis; reparación de los daños causados a los sistemas y daño reputacional a la entidad; pérdidas por interrupción de negocio por causa del ataque; así como cobertura de las pérdidas causadas por ciberdelincuencia en caso de producirse un acceso no autorizado, incluyendo la indemnización por extorsión, el fraude por transferencia de fondos y el robo de identidad digital.

Junto a estas coberturas podemos contratar otras complementarias, como robo de fondos de cuentas fiduciarias, robo de fondos personales o robo de identidad digital.

Es fundamental señalar que, para poder contratar un seguro de ciberriesgos, la compañía aseguradora exigirá que el autónomo cuente con ciertas medidas de protección: contar con un antivirus actualizado, hacer copias de seguridad con regularidad (backup), contar con un servicio capacitado en seguridad IT y ciberseguridad (algunos seguros lo ofrecen como una cobertura complementaria), y haber realizado la adaptación completa a la normativa de protección de datos vigente (RGPD).

¿Quieres que te asesore uno de nuestros expertos?

Puedes rellenar uno de nuestros formularios con tus datos o enviarnos un correo electrónico, y con la mayor brevedad posible se pondrá en contacto contigo uno de nuestros asesores.