
- IMPACTO SOCIAL
¡SOMOS COPROPIETARIOS DE UN HUERTO SOLAR!
Un seguro ético, a diferencia del seguro tradicional, impulsa a través de su actividad financiera sólo a otras actividades que tienen un impacto social y ambiental positivo. Para demostrarlo, hemos dado un paso revolucionario en el mundo asegurador: a través de Ecooo Revolución Solar participamos en la resocialización de
una planta de producción de energía solar en Ciempozuelos (Madrid), que vuelca su producción a la red eléctrica, y evita la emisión de más de 100 toneladas de CO2 al año. De esta forma contribuimos al cambio de modelo energético, impulsando una forma de energía limpia y económica.
Las ganancias económicas obtenidas de la venta de esa energía a la red eléctrica sirven para sostener la actividad de asesoramiento y gestión ética de seguros de Seryes, garantizando nuestra independencia frente a las compañías aseguradoras. Esa independencia nos permite posicionarnos siempre del lado de nuestros clientes, tanto a la hora de buscar para ellos el producto asegurador más adecuado entre todos los existentes en el mercado (siempre bajo los criterios de gestión ética y sostenibilidad), como a la hora de gestionar sus siniestros frente a la compañía aseguradora. De esta forma, nuestros clientes pueden beneficiarse sin coste alguno de la gestión ética de seguros, garantizándoles la obtención del seguro más adecuado a sus necesidades al mejor precio
posible. Esto se aplica tanto a nuevos clientes como a los ya existentes.
Con acciones como estaqueremos demostrar que la inversión socialmente responsable no sólo es rentable, es triplemente rentable: par el medio ambiente, ya que reduce las emisiones d
CO2 en la atmósfera, para el bolsillo, porque otorga rentabilidades que van desde el 1,5% hasta el 4,5% después de impuestos, y para la sociedad, porque hacen del mundo un lugar más saludable. Y que nuestros clientes se sientan copartícipes y beneficiarios de nuestra actividad, sabiendo que, a través de sus seguros, están impulsando la transición energética a un modelo más sostenible ambientalmente, socialmente justo y económicamente redistributivo, impulsando la generación de energía limpia y económica.